Tu storytelling no sirve... si le falta esto - Luis Maram

Tu storytelling no sirve… si le falta esto

Tu storytelling no sirve
Escrito por Luis Maram

¿Qué tienen en común El Padrino, Star Wars, Romeo y Julieta y Jeremy Renner?



Te han dicho hasta el hartazgo y más arriba, que tu contenido debe tener storytelling… Y además te señalan que esta es la única manera en que tu audiencia logra conectar. Casi cierto. Pero la realidad es que NADIE dice que no se trata meramente de contar una historia, y que el storytelling no sirve si le falta un componente… Nosotros te diremos cuál y te mostraremos un ejemplo súper actual… ¿qué pasó con Jeremy Renner tras su accidente?

No perderemos tiempo en decirte qué es el storytelling ni cómo debes hacerlo. Para eso ya existen como cuatro millones de páginas en Google, casi todas diciendo lo mismo y de formas cada vez más aburridas.

Nosotros queremos ser más sencillos, directos, útiles.

Tres ejemplos de storytelling clásico

¿Viste El Padrino?

Es tal vez la cinta más aclamada de la historia.

En pocas palabras, la familia Corleone, una de las más poderosas de la mafia en NY, se ve traicionada y casi exterminada por un enemigo que no da la cara sino hasta el final… Y es cuando a través un plan perfecto y ejecutado a detalle, toma venganza. En esta jornada vemos básicamente el ascenso de Michael Corleone a la dirección de la familia, gracias a su capacidad de análisis, frialdad y habilidad de operar. Por eso también es un clásico de negocios.

¿Viste Star Wars?

Tal vez la mejor cinta épica de ficción.

En ella, un joven granjero se ve inmerso sin desearlo en una persecución realizada por el imperio que gobierna el universo al más puro estilo nazi. En este apremio descubre «la fuerza» que es la energía que rodea a la galaxia y pocos seres pueden hacer uso de ella, incluido él, por supuesto. Con la ayuda de un viejo maestro aprende sobre este camino y decide hacer frente a la dictadura especial, en una saga de proporciones bestiales.

Lecciones de Top Gun Maverick y marketing de contenidos

¿Viste o leíste Romeo y Julieta?

Para muchas personas, la historia de amor por antonomasia.

En ella, dos jóvenes amantes cuyas familias están enemistadas históricamente, deben creer que su amor es posible y luchar por él contra los convencionalismos sociales. En su jornada descubrirán que solo el amor que es real soporta todo y trasciende todo… incluso la muerte.

¿Qué tienen en común estas historias?

Struggling and overcoming (luchar y superar)… struggling and overcoming.

Si a una historia, sin importar si se trata de mafia, negocios, caballeros espaciales o jóvenes amantes, le falta ese componente, no importa de qué trate, su storytelling no sirve.

A las personas nos gusta que existen otras personas que sufren, justo como nosotras/as y desean ver, que pueden salir avante de ello. Queremos vernos en ese espejo… nos hace sentir bien… ¡Es condición humana! ¡Y por eso amamos el storytelling!

Sin struggling and overcoming el storytelling no sirve.

Un ejemplo reciente de storytelling en marketing

Muchas personas conocen a Jeremy Renner por sus actuaciones en la saga de The Avengers o Misión Imposible; y se volvió aún más famoso por tener un accidente brutal en un quitanieves en 2023.

El accidente prácticamente lo mató. Clínicamente estuvo muerto por minutos. Lograron recuperarle pero incluso el suceso fue tan desastroso que le habían dicho que no volvería a caminar… a menos que… una historia de struggling and overcoming sucediera…

Y esa historia es la que la marca Brooks aprovechó, creando un contenido que reventó en redes sociales con cientos de miles de reproducciones y más de 7.5K comentarios.

¿Qué más podemos aprender del storytelling de Brooks?

A destacar el ojo avizor de la marca, quien supo detectar la oportunidad de unir su producto a una historia excepcional y a un personaje querido por el público… ¡que no es un atleta! Y a pesar de ello, seguro que en Nike hay alguien gritando: – ¿Por qué a nadie de aquí se le ocurrió? –

Pero si lo anterior es un gran acierto, lo es más el mostrar que aquellas historias con struggling and overcoming son las que mejor conectan con la audiencia. Si a tu historia le falta, tu storytelling no sirve.

No tienen que ser casos de vida o muerte como el de Renner… simplemente cuenta una historia de algo con lo que cualquier persona se identifique y en algún momento de su vida pueda batallar, aunque sea pequeño… y muestra cuál es la manera en que salió adelante, en que resolvió ese conflicto… y al hacerlo, sé emotivo… emociona… sé emperradamente diferente.

¿Qué haces todavía allí sentada/o? ¡Sal y cuéntanos algo!


Si quieres mantenerte al día con artículos como este, que explican a detalle cómo crear y comunicar marcas que inspiren a sus audiencias y desarrollen mejores conexiones y conversiones, puedes recibir los contenidos en la puerta de tu mail.

Y si necesitas servicios de creación de contenidos, una capacitación en marketing digital o una en marketing de reputación, o bien, asesoría para tu negocio échanos un grito. Amamos saber de ti.

Acerca del autor

Luis Maram

MBA, speaker internacional, Master en Inbound Marketing, especializado en Reputación corporativa. Estratega de contenidos; editor en jefe de este sitio enfocado a cómo crear contenidos que tu audiencia quiera ver, vivir y compartir. Consultas o conferencias de marketing.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.